top of page
Diagrama

CASA DE LOS VACÍOS

Cayambe, Pichincha - Ecuador

Proceso de diseño

El proyecto, una vivienda unifamiliar, se desarrolla en una zona rural en las faldas del Volcán Cayambe, en un entorno típico del paisaje andino: tierras dedicadas a agricultura y ganadería; grandes extensiones verdes irregulares y, en el fondo, imponentes montañas que aparecen, intermitentes, entre la neblina. 

La Casa de los vacíos busca crear una experiencia distinta a través de las circulaciones e interacción entre los espacios. Buscando dinámicas que contrasten a la habitabilidad cotidiana de ciudad. Para ello, se utiliza el vacío como recurso de ordenamiento que permite abrir los límites rígidos y crear juegos entre el interior y exterior. El diseño parte de un volumen cuadrado que se divide a través de un vacío principal con dos propósitos: conforma la circulación perimetral de la vivienda y conforma un patio central, mientras deja dos bloques independientes en forma de “L”, que corresponden a la zona privada y pública. Para acentuar el contacto con el paisaje, cada zona se complementa con vacíos que se incorporan estratégicamente dependiendo de cada espacio y su contexto inmediato.

Hacia el exterior el proyecto se reviste de ladrillo y la piedra a manera de materiales duros que buscan abrazar y proteger el interior. En contraste, los espacios interiores son más bien neutros y apuntan al blanco, de forma que la madera -material principal de los vacíos- sea el recurso que acentúa la relación entre exteriores e interiores. De esta manera, diferentes mamparas móviles de madera permiten que los espacios internos permanezcan en contacto permanente con el exterior. Por último, siguiendo la orientación solar este – oeste, los dormitorios se abren a través de una fachada transparente hacia la dirección con mayor influencia de luz y calor, y que coincide con la vista más imponente al Volcán Cayambe.

bottom of page